Eterna maestra y aprendiz de alma y de Desarrollo Transpersonal, las Artes y la Psicología. Es cantante, maestra, música, aRtivista, facilitadora multitallerista, profesora de Yoga Nidra y meditación por la Yoga Alliance, y terapeuta Reiki. Formada en psicoterapia y coaching del bienestar emocional por la Universidad de Nebrija, es experta en mindfulness y diversas terapias de canalización energética y prana a través de la voz, el canto medicinal y el movimiento
Diseña e imparte talleres de desarrollo personal y meditación para todas las edades, es mamá de las propuestas convivenciales “DanzArte” y “YoSoyTribu”, y ha realizado proyectos de cooperación para el desarrollo y talleres de educación emocional para niños y familias en más de 1o países en Latinoamérica y África. Fue nombrada "Ilustre Anónima 2024" por el Ayuntamiento de Cádiz y premiada a nivel nacional por Cadena 100 por las iniciativas artístico-sociales llevadas a cabo con Proyecto Boqueworld desde 2018 a favor de la inclusión y la coexistencia intercultural
LA MOTIVADORA
Ana Alcántara
Mery Power
Trabajadora social, faclitadora de biodanza y danza africana, amante de la meditación y el mindfulness
María Geraldía
Trabajadora e integradora social, arteterapeuta y facilitadora de danzas hindúes
Desiree Diouf
Cantante, fitoterapeuta y naturópata, facilitadora de retiros y convivencias de cantoterapia y medicina natural
Fresón
Veterinaria. Creyente de la fuerza de la naturaleza como terapia. Amante de las artes y la meditación
Elena Alcántara
Enfermera especialista en salud mental y amante de la música, cantante y sanadora especializada en salud mental
Miguel Dicenta
Ingeniero en innovación, amante de la naturaleza, el yoga y la meditación, activista y gerente web
NUESTRAS
A TIVISTAS
COLABORADORAS
LA TRIBU
Bea Bartus
Profesora de Hatha Yoga, facilitadora de danza tribal fusión y danzas del mundo
Valentina Sestito
Facilitadora de danzaterapia ancestral femenina y círculos de mujeres, tertulias y charlas
Boqueworld (Boquerones gaditanos por el mundo) es una asociación sociocultural que nace en Cádiz en 2018, con el objetivo de fomentar la educación y gestión emocional desde la primera infancia a través del programa “EmocionArte” de talleres de bienestar emocional que utilizan las artes como medio de expresión
Comenzó su labor en Latinoamérica, con dos gaditanos (Ana y Dicen, maestra y cantante especialista en inteligencia emocional, e ingeniero de innovación) que decidimos dejarlo todo para vivir en una autoacaravana solidaria
En ella, recorrimos decenas de escuelitas rurales y orfanatos de zonas aisladas, conviviendo con comunidades nativas y realizando talleres a través del teatro, la danza, la música y el canto. Además, realizaban repartos de material escolar y labores de reforma de espacios educativos,
reconstruyendo bibliotecas, salas de estudio e incluso puentes en zonas de riada, hasta que el COVID nos dejó atrapados en Ecuador
Tras la pandemia en Ecuador, nos repatriamos a Cádiz, y desde entonces continuamos nuestros talleres “EmocionArte” en Cádiz con el objetivo de promover la inclusión del sector inmigrante
LA ASOCIACIÓN
CÓMO NACE
También organizarmos encuentros de aRtivismo callejero, jamms y festis interculturales, talleres itinerantes en centros culturales ... todo tipo de propuestas que contribuyan al desarrollo transpersonal y a sembrar semillas de consciencia y unidad intercultural con las realidades migratorias a través de la música, el canto, la danza, y las artes
Cuando podemos, organizamos pequeños viajes solidarios para llevar a cabo nuestros talleres y realizar donaciones de material escolar en pequeños pueblos de África, Latinoamérica o Asia
Desde 2020, tenemos un acuerdo de colaboración con CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) para luchar por la inclusión y la mezcla intercultural con las familias refugiadas de Cádiz. Organizamos actividades de terapia grupal y meditación a través de las artes (Música, Canto, Danza, Artes plásticas...) para todas las edades e invitamos a todas las familias refugiadas de Cádiz
COOPERACIÓN LOCAL: mujeres y niños REFUGIADOS DE ÁFRICA, acuden gratuitamente a todas nuestras actividades EN CÁDIZ
LA MISIÓN
¿POR QUÉ
PARA QUÉ?
Promover y favorecer el bienestar holístico, desde la salud mental y la salud emocional, el existencialismo, el mindfulness y la meditación, el autoconocimiento, la inteligencia emocional saludable, y el desarrollo transpersonal en comunidad desde la primera infancia
Promover la convivencia inclusiva, la colectividad, la coexistencia sana, y el vínculo comunitario sin etiquetas político-religiosas, de etnia, género o edad, visibilizando e interconectando la realidad migrante en nuestra comunidad y favoreciendo el intercambio intercultural con la población migrante a través de talleres, convivencias y actividades
Promover y desarrollar actividades y viajes de cooperación internacional para el desarrollo que favorezcan el autoconocimiento, la salud y bienestar emocional, el vínculo intercultural y la expresión emocional y artística
Fomentar y promover la sensibilización por la expresión emocional y artística a través de música, las artes, la danza, y la cultura, promoviendo eventos de artivismo social callejero por los derechos humanos y la interculturalidad y la participación igualitaria de hombres y mujeres a nivel social, comunitario, cultural y artístico
YoSoyTribuFest es una propuesta convivencial de talleres variado, vivo, para todas las edades, basado en la expresión artística y en la filosofía vital del yoga, mindfulness y meditación.
Este proyecto Artístico-Emocional tiene el propósito de cultivar semillas de consciencia y generar espacios sanos y seguros de convivencia donde cultivar la interconexión humana, la inteligencia emocional, la educación en valores, la intra e interconexión y el despertar al propósito de vida para descubrir nuestros dones más valiosos y compartirnos en comunidad desde, en y con AMOR:
Todos somos Uno
Igualdad-Unidad-Amor-Compasión-EsenciadeVida
Ana Alcántara
Música & Coexistencia
Se nos olvida que formamos parte de una gran familia: la familia del SER, la consciencia colectiva. La felicidad no es individual: El trabajo interior no es nada si no se comparte en comunidad
Necesitamos reconectar con lo esencial: la Música, el Movimiento, el Sentir, y la Vida natural en TRIBU para desarrollarnos y sanar nuestro interior
En los encuentros “YoSoyTribuFest”, nos nutrimos de reflexiones de vida, círculos de palabra, dinámicas de interconexión, cantos y danzas meditativas del mundo, yoga, meditaciones guiadas y microconciertos conscientes
- YoSoyTribuFest se adapta a distintos formatos, desde retiros de varios días hasta jornadas diurnas
RECUPERAR LA TRIBU
¿Qué encontrarás en “YoSoyTribu”?
- Talleres, Jornadas diurnas en escuelas o centros culturales, convivencias y retiros
- Pura Vida y desconexión
- Espacios de silencio, sanación e instrospección
- Espacios de convivencia y reconexión
- Círculos de Vida y palabra, Lecturas Conscientes
- Tertulias, Cineforums
- Danzas del mundo: Danzas meditativas, Biodanza, Tribal ancestral...
- Cantos del mundo
- Arteterapia
- Yin Yoga, yoga en familia
- Nidra y Meditación
- Conciertos de Música Intercultural, Jamms y música en directo (formato retiro/festival)
- Recuerdos inolvidables en tribu
*Un porcentaje de estos encuentros se destinan a los proyectos de cooperación local e internacional
Los 8 senderos del yoga. Filosofía, valores, Meditación, mindfulness, técnicas de respiración, juegos cooperativos y asanas físicos. Técnicas de relajación y calma. Yoga infantil y en familia
Yoga en Familia
Cuentacuentos musical “Planeta Terria” sobre un planeta donde los animales se comportan como humanos dignos. Interacción , inteligencia emocional, minfulness, música, cantos y diversión
Canticuentos
Danzas grupales , mindfulness y canalización emocional a través de la biodanza infantil, aprendiendo canciones, cuentos, danzas y juegos populares cooperativos africanos
Africantajuegos
Las propuestas para niños y en familia
Artesanía sostenible con botellas de lejía, actividades mindfulness y tertulias sobre economía circular, sostenibilidad e inmigración. Se necesita llevar botella de plástico
Eco-Artesanías
Las propuestas para niños y en familia
Meditación, mindfulness y canalización emocional a través del canto grupal. Mantras del mundo, juegos musicales, corales y ensambles grupales
Cantoterapia
Las propuestas para adultos
- A®tivismo
Voz, Música y Danza
por la Reconexión Humana
artivismo social
EL ARTE COMO REIVINDICACIÓN SOCIAL
El arte tiene la capacidad de conmover y de interconectar, además de servir de puente intercultural y de lenguaje universal para conectar con la familia del mundo
El arte para nosotras es un medio de comunicación pacífica enfocado al cambio y a la transformación, un puente del alma entre las diversas culturas y géneros
A través de la propuesta “DanzArte: Canto y danza por la Igualdad” queremos conectar nuestras almas a través de actividades que promuevanla armonía, la reconexión, la humanidad, la unidad y la consciencia
Pretendemos generar espacios de vínculo entre las diversas realidades migratorias gaditanas y dar voz a las manifestaciones artísticas e interculturales que hay en nuestra ciudad
Esta familia de aRtivistas busca promover la intra e intercultura, la danza, el canto y la música internacional en Cádiz, a la vez que realizamos actividades que invitan a la reflexión individual y el trabajo interior, como lecturas o meditaciones guiadas grupales
Invitamos al equilibrio de género, convocando siempre a nuestras manifestaciones a todx artista & persona residente (local o migrante) de nuestra ciudad que deseen participar
¡COLABORa!
Para que este proyecto siga vivo y floreciente, y para gestionar nuestros talleres y eventos interculturales con las familias refugiadas de Cádiz, así como continuar con nuestros proyectos de cooperación internacional en otros países, necesitamos apoyos económicos
¿Nos ayudas?
Por la inclusión de las familias refugiadas africanas que viven en Cádiz
¿CÓMO PUEDO AYUDAR
TALLERES &
FeSt
¿Qué consigues activamente con tu participación presencial?
- Nutrir tu alma, trabajar tu autoconocimiento, tu mente, tus emociones, tu potencial
- Formar parte de una tribu consciente unida por la Música y la Danza
- Colaborar activamente en la inclusión real de mujeres y niños refugiados en Cádiz
MÁS INFO EN
660- 09-22-80
Participa/Contrata los talleres y retiros YoSoyTribu de cantoterapia, danzaterapia, arteterapia, yoga y meditación
Con tu donativo, posibilitas la
participación de una familia
refugiada africana en nuestros
encuentros
¿CÓMO PUEDO AYUDAR?
“Teaming” es una plataforma social que funciona como una “hucha” que ayuda a miles de pequeños proyectos sociales a poder crecer creando un grupo de “Teamers” o equipo de personas que con 1 euro al mes, quieran colaborar en diversas causas sociales
Es una plataforma segura donde puedes contribuir en proyectos de todo tipo: animalistas, enfermedades, investigaciones.... Funciona con la idea de que juntos, con muy poco (menos de lo que te cuesta un café) podemos hacer mucho
Boqueworld es un proyecto más de Teaming. Con tu colaboración (1 € mensual) sustentamos el proyecto Guatemala y los que vayan naciendo. Cuantos más seamos, más podremos crecer y crear. ¡Clica aquí y únete al equipo!
TEAMING BOQUEWORLD
¿CÓMO PUEDO AYUDAR
transfer/
BIZUM
Puedes realizar donaciones puntuales a través de Bizum o transferencia. También puedes programar una transferencia periódica para colaborar al mes/anualmente con la cantidad que quieras. Para hacerlo por transferencia, solo tienes que entrar en el siguiente número de cuenta de OpenBank:
ES82 0073 0100 5905 0554 3920
En caso de querer hacer un bizum, sigue estos pasos: al ser asociación no podrás hacer bizum como a una persona normal, no necesitas el número de teléfono. Atención: ING solo permite donaciones a Unicef, con lo cual si tienes este banco, tu donativo solo podrá hacerse por transferencia. Para cualquier otro banco:
- Entra en la app de tu banco
- Busca el apartado de Bizum
- Selecciona “Hacer un donativo”/”Enviar una donación/Donar” con código de envío
- Introduce el código numérico “07696" (no necesitas introducir número telefónico)
- Pon “donativo” en concepto y... ¡Listo!